Zuleica | |
---|---|
![]() José evitando a Zuleica | |
Datos personales | |
Familia | |
Cónyuge | Putifar |
Hijos | Asenat |
Nietos | Manasés Efraín |
Características | |
Nacionalidad | Egipcia |
Religión | Paganismo |
Raza | Cusita |
Zuleica fue la esposa de Putifar y la madre de Asenat.
Biografía[]
Zuleica no le era tan fiel a Putifar como su siervo José y se apasionó por él. Repetidas veces trató de seducirle y, un día, cuando nadie estaba cerca, se insinuó, pero José no cedió sino que huyó. Cuando Putifar regresó a casa, escuchó la falsa acusación de intento de violación de su frustrada esposa. Encolerizado, hizo que lo encerrasen en prisión.
Según la hipótesis documentaria bíblica, la historia de Putifar y su esposa deriva de la tradición yavista, y se relata en el mismo lugar que la historia del mayordomo y del panadero y de los sueños del faraón en el texto del elohísta. El texto yavista presenta a José como víctima, como un héroe. El Putifar del texto elohísta (llamado Potifera) es un sacerdote de Heliópolis, que casa a su hija Asenat con José.
Ni la versión yavista ni la elohísta dan el nombre de la esposa de Putifar. El midrásh Sefer haYashar (uno de los libros no canónicos del Tanaj) la llama Zuleica, al igual que el poema persa llamado José y Zuleica de Djami.[1]