La Tribu de Zabulón fue una de las doce tribus de Israel.
Historia[]
Después de la conquista de Canaán por las tribus israelitas, Josué asignó la tierra entre las doce tribus. La tribu consistía en descendientes de Zabulón, el sexto hijo de Jacob y Lea.
Algunos eruditos bíblicos, sin embargo, ven esto como la postdicción, una metáfora epónima que proporciona una etiología de la conexión de la tribu a otras en la confederación israelita.Con Lea como matriarca, los estudiosos bíblicos creen que la tribu ha sido considerada por los autores del texto como parte de la confederación israelita original.
La tribu de Zabulón juega un papel importante en la historia temprana de Israel. En el censo de las tribus en el desierto de Sinaí en el segundo año del éxodo, la tribu de Zabulón contó con 57.400 hombres aptos para laguerra. Este ejército, bajo el mando de Eliab, hijo de Helón, acampó con Judá e Isacar al este del Tabernáculo y constituyó la vanguardia del ejército. Entre los espías enviados por Moisés para ver la tierra de Canaán, Gaddiel, hijo de Sodi, representó a Zabulón.
En Shittim de Moab, después de que 24.000 hombres murieron por su crimen, se realizó un segundo censo; Zabulón contó con 60.500 combatientes. Elisafan, hijo de Parnac, fue elegido para representar a Zabulón en la división de la Tierra Prometida.
Durante el gobierno de Josué no recibió ninguna mención especial. En el Cantar de Deborá, la tribu es especialmente señalada como haber ofrecido su vida hasta la muerte en la región de Merom. Se refiere a la campaña de Barac contra Sísara, el comandante de las fuerzas de Jabín, rey de Canaán.
Respondieron al llamado de Gedeón y se unieron en la batalla contra Madian. Dio a Israel el juez Elón, que lo juzgó por diez años. Entre los que siguieron a David a Hebrón para hacerle rey fueron 50.000 hombres armados de Zabulón sin doble corazón, que trajeron con ellos, como señal de su fervorosa lealtad, suministros generosos de carne y bebida para celebrar la adhesión de su nuevo rey.
Cuando Ezequías reparó las abominaciones de su padre, Acaz, invitó a todo Israel a celebrar la Pascua en la casa del Señor. La burla y el ridículo se encontraron con los emisarios del reformador; pero algunos eran fieles a la religión de sus padres y Zabulón subió a Jerusalén, destruyó los ídolos y celebró la fiesta de los panes sin levadura.
Como parte del Reino de Israel, el territorio de Zabulón fue conquistado por los asirios y la tribu exiliada; con su exilio se perdió de la historia.
El miembro israelí del Knesset, Ayoob Kara, especuló que los drusos son descendientes de una de las tribus perdidas de Israel, probablemente Zabulón. Kara declaró que los drusos comparten muchas creencias con los judíos, y que tiene pruebas genéticas para probar que los drusos eran descendientes de judíos.
Territorio[]
El territorio que Zabulón fue asignado en el extremo sur de Galilea, con su frontera oriental en el Mar de Galilea, la frontera occidental con el Mar Mediterráneo, el sur limita con Isacar y en el norte con Aser.[1]
Referencia[]
Tribus de Israel |
---|
Judá • Simeón • Benjamín • Dan • Isacar • Zabulón • Aser • Neftalí • Rubén • Gad • Efraín • Manasés |
Tribu sin territorio |