Santa Biblia Wiki
Advertisement

La Tribu de Neftalí fue una de las doce tribus de Israel.

Historia[]

Tras la finalización de la conquista de Canaán por parte del israelita, Josué asignó la tierra entre las doce tribus. Kenneth Kitchen, un conocido erudito bíblico conservador, data este evento ligeramente después de 1200 a.C. Sin embargo, la opinión de consenso de los eruditos modernos es que la conquista de Josué nunca ocurrió.

Desde la conquista de la tierra por Josué hasta la formación del primer Reino de Israel en el año 1050 a.C., la tribu de Neftalí era una parte de una confederación de tribus israelitas. Ningún gobierno central existía y, en tiempos de crisis, el pueblo era dirigido por líderes conocidos como Jueces. Con el crecimiento de la amenaza de las incursiones filisteas, las tribus israelitas decidieron formar una monarquía centralizada fuerte para enfrentar el desafío y la tribu de Neftalí se unió al nuevo reino con Saúl como primer rey. Después de la muerte de Saúl, todas las tribus, aparte de Judá, permanecieron leales a la casa de Saúl, pero después de la muerte de Is-boset, hijo de Saúl y sucesor del trono de Israel, la tribu de Neftalí se unió junto a las otras tribus de Israel a David. Sin embargo, cuando Roboam llegó al trono en el año 930 a.C., las tribus del norte se separaron de la Casa de David para reformar el Reino de Israel en el norte.

En el año 732 a.C., Pecaj aliado con Rezín, rey de Aram, amenazó a Jerusalén, y Acaz, rey de Judá, pidió ayuda a Tiglat-Pileser III, rey de Asiria. Después de que Acaz pagó tributo a Tiglat-Pileser,este saqueó Damasco e Israel, anexando Aram y una gran parte de Israel, incluyendo toda la tierra de Neftalí. La población de Aram y la parte anexa de Israel fue deportada a Asiria. El reino de Israel siguió existiendo hasta el año 723 a.C., cuando fue de nuevo invadida por Asiria y el resto de la población deportada.

Desde entonces, la tribu de Neftalí ha sido contada como una de las Diez Tribus Perdidas de Israel. Se ha especulado que los judíos bukharianos de Asia Central son los descendientes de la tribu de Neftalí.

Territorio[]

Josué asignó a Neftalí el lado oriental de Galilea, inmediatamente al oeste del Mar de Galilea, en las áreas ahora conocidas como Galilea Inferior y Galilea Superior, limita al oeste con Aser, en el norte por Dan, en el sur por Zabulón y por el río Jordán al este. La ciudad más significativa fue Hazor.

En esta región, bordeando el Mar de Galilea, se encontraba la llanura muy fértil de Gennesaret, caracterizada por Josefo como la ambición de la naturaleza, un paraíso terrenal, y con la porción meridional de la región actuando como un paso natural entre las tierras altas de Canaán, varios caminos principales corrieron a través de él. La prosperidad que esta situación trajo es aparentemente profetizada en la Bendición de Moisés, aunque los estudiosos del texto ven esto como una posdicción que data mucho después de que la tribu había sido establecida en aquella tierra.

Símbolo[]

El símbolo de la tribu es una gacela, un animal muy rápido. La gente de Neftalí era famosa por ser grandes corredores.[1]

Referencia[]

Advertisement