La Tribu de Aser era una de las tribus de Israel.
Historia[]
Después de la conquista de Canaán por las tribus israelitas, Josué asignó la tierra entre las doce tribus. Según el erudito bíblico Kenneth Kitchen, esta conquista debe fecharse ligeramente después del 1200 a.C. Sin embargo, el consenso de los eruditos modernos es que la conquista de Josué nunca ocurrió.
Josué asignó Aser al oeste y la costa de Galilea, una región con temperaturas relativamente bajas y mucha lluvia, convirtiéndola en una de las tierras más fértiles de Canaán, con ricos pastos, colinas boscosas y huertos. Asher era particularmente próspero y conocido por su aceite de oliva.
La bendición de Moisés parece profetizar esta asignación, aunque los estudiosos del texto consideran esto como una posdicción.
Desde la conquista de la tierra por Josué hasta la formación del primer Reino de Israel en 1050 a.C, la tribu de Aser era una parte de una confederación floja de tribus israelitas. Ningún gobierno central existía y en tiempos de crisis el pueblo estaba dirigido por líderes ad hoc conocidos como Jueces. Con el crecimiento de la amenaza de las incursiones filisteas, las tribus israelitas decidieron formar una fuerte monarquía centralizada para enfrentar el desafío y la Tribu de Asher se unió al nuevo reino con Saúl como primer rey. Después de la muerte de Saúl, todas las tribus, aparte de Judá, permanecieron leales a la Casa de Saúl y siguieron a su hijo, Is-boset, pero después de la muerte de Is-boset, la tribu de Aser se unió a las otras tribus de Israel con David como rey.
Luego de que Roboam ascendiera al trono en el 930 a.C., las tribus del norte se separaron de la Casa de David para formar el Reino de Israel en el norte. Aser fue miembro del reino hasta que este fue conquistado por Asiria en el 723 a.C. y la población deportada. Desde ese tiempo, la tribu de Aser ha sido contada como una de las Diez Tribus Perdidas de Israel.
En el Nuevo Testamento , Ana la profetisa y su padre, Fanuel, son descritos como pertenecientes a la tribu de Aser.[1]
Territorio[]
Aser recibió la franja costera fértil al norte del monte Carmelo y Sihor-libnat hasta la gran Sidón. La tribu conquistó y ocupó su territorio sólo parcialmente, y nunca expulsó a los habitantes de Aco, Sidón y otras ciudades cananeas o fenicias, sino que vivieron entre ellos.[2]
Referencias[]
Tribus de Israel |
---|
Judá • Simeón • Benjamín • Dan • Isacar • Zabulón • Aser • Neftalí • Rubén • Gad • Efraín • Manasés |
Tribu sin territorio |