Santa Biblia Wiki
Advertisement
Roboam de Judá
Datos personales
Nacimiento 974 a. C.
Jerusalén
Fallecimiento 913 a.C.
Jerusalén
Vida 61 años
Familia
Cónyuge Mahalat
Maaca
Padres Salomón y Naamah
Hijos Abías, Atai, Ziza y Selomit
Jeus, Semarias y Zaham
Características
Ocupación Rey
Nacionalidad Israelita
Tribu Judá
Raza Semita

Roboam [1] fue un rey del reino de Judá que gobernó alrededor de 930 al 913 a. C.

Etimología[]

El nombre Roboam proviene de la palabra hebrea "Rekjabám" que significa un pueblo ha crecido. En inglés adopta la grafía Rehoboam que sólo es utilizada en español por la versión de la biblia de los Testigos de Jehová. Otra forma peculiar es mostrada por la Traducción Kadoch Israelita Mesiánica de Diego Ascunce (2003), la cual escribe, Rejaveam. También es utilizada la forma, Rexav´am por la BritXadasha Judía Ortodoxa (1999). Las otras versiones de la biblia muestran Roboam o Roboán.[2]

Biografía[]

Hijo y heredero de Salomón, recibió el reino unificado de Judá e Israel, pero no fue bien recibido por los israelitas (las tribus norteñas). Tuvo que acudir a Siquem a recibir la corona de Israel de manos de los ancianos. Según el relato de I Reyes 12:1-24, el encuentro comenzó con la queja de los ancianos de la pesada carga y el yugo que les había impuesto Salomón, pidiendo al nuevo rey que les aliviara esos tributos económicos. Roboam, en contra de la opinión de sus consejeros de mayor edad, aceptó el consejo de los jóvenes de su edad y rechazó con dureza la petición, por lo que los israelitas se sublevaron y se apartaron de la dinastía de la Casa de David, proclamando rey a Jeroboam I.
Ante esa situación Roboam se vio obligado a huir precipitadamente a Jerusalén en su propio carro de combate. En adelante, la casa davídica reinaría sólo en Judá, con las tribus de Judá y Benjamín, aunque el reinado sería más largo y estable que el de las 10 tribus restantes (Israel), que estaría sometido a una sucesión, a menudo violenta, de reyes y dinastías.
Aunque Roboam trató de recuperar el territorio de Israel, desistió a causa de la profecía del profeta Semeyas, según la cual, ello contravenía la voluntad de Yavé. En el futuro, ambos reinos se enfrentarían frecuentemente, lo que aprovecharían los Estados enemigos vecinos. Así, en el quinto año de reinado de Roboam, se produjo la invasión del faraón Sheshonq I, que pudo saquear el Templo de Jerusalén.[3]

Referencias[]

  1. Griego: οβοάμ, Rhoboám; Hebreo: םָעְבַחְר Rekjabám.
  2. Roboam
  3. Roboam
Advertisement