Jesé | |
---|---|
Datos personales | |
Otros nombres | Jesé |
Género | Masculino |
Familia | |
Cónyuge | Nitzevet |
Padres | Obed |
Hijos | Eliab Abinabad Samma David Siete hijos sin nombre |
Abuelos | Boaz y Rut |
Nietos | Amnón Daniel Absalón Adonías Sefatías Jitream Simá Sobab Natán Salomón Jibjar Elisama Elifelet Nogah Nefeg Yafia Elisamá Eliada Elifelet |
Características | |
Ocupación | Pastor |
Nacionalidad | Israelita |
Tribu | Judá |
Religión | Judaísmo |
Raza | Semita |
Isaí o Jesé (יַׁשִי), , es un personaje bíblico veterotestamentario de la época de los jueces. Vivió en Belén. Fue hijo de Obed, nieto de Boaz y padre de David. Su importancia como uno de los ascendientes de Jesucristo es referida en el Nuevo Testamento, donde se hace referencia al Árbol de Jesé.
Biografía[]
La primera mención de Isaí se realiza en el Primer Libro de Samuel donde se cuenta que manda a David al campo de los isrealitas para llevar suministros a sus hermanos, lo que se convertiría en la escena de la pelea con Goliat. El libro lo presenta como un hombre ya viejo cuando el profeta Samuel visita Belén para ungir a David como rey de Israel.[1]
Árbol de Jesé[]

Vidriera del Árbol de Jessé, del Libro de Isaías, por Sergio de Castro. Colegiata de Romont, Suiza, 1980.
Árbol de Jesé es el nombre que tradicionalmente recibe el árbol genealógico de Cristo, a partir de Jesé, padre del rey David. En el Apocalipsis de Juan, Jesús afirma: Yo soy la raíz y el retoño de David.
El nombre de Jesé es un doblete helenístico del de Isaías, con lo que también se le conoce como Ishai o Isaí. Tanto Mateo como Lucas parten de David para llegar a José, aunque algunos piensan que la genealogía de Mateo sería en realidad la de María.
El Nuevo Testamento apoya así la profecía de Isaías: Saldrá un vástago del tronco de Isaí (Jesé), y un retoño de sus raíces brotará (Is. 11, 1). San Jerónimo hizo que la vara fuera virga (que efectivamente es vara, pero también virgen), con lo que sale una vara, que es la Virgen, y de ella un retoño, que es Jesús.
El árbol de Jesé se ha representado en la cultura cristiana en numerosas ocasiones, (por ejemplo lo hace Absolon Stumme en su cuadro El Árbol de Jesé) identificándolo también con el árbol de la vida del Génesis.[2]
Referencias[]
- ↑ Esta página utiliza contenido de Wikipedia (ver autores) con licencia Creative Commons.
- ↑ Esta página utiliza contenido de Wikipedia (ver autores) con licencia Creative Commons.