Los ángeles son criaturas sobrenaturales o supernaturales que median entre Dios y los hombres y se disponen en nueve órdenes llamados coros angélicos o celestiales. La clasificación más influyente fue discutida por Pseudo Dionisio Areopagita en el siglo IV o V, en el libro De Coelesti hyerarchia (La Jerarquía Celeste).
La primera jerarquía
Serafines
El serafín es la orden de mayor jerarquía angelical, sirviendo como encargados del trono de Dios y cantándole continuamente sus alabanzas. Se dice que rodean el trono de Dios, regulando el movimiento de los cielos según emana de Dios. Se los representa con tres pares de alas con ojos, con ellas se cubren el rostro y el cuerpo para protegerse del intenso resplandor que emite Dios.
Los serafines son mencionados en Isaías 6:1–7.
Querubines
Los querubines son los guardianes de la luz y las estrellas. Se cree que, aunque no están en el plano de la realidad humana, su luz divina se filtra del cielo y toca las vidas de los hombres. Se los representa con dos pares de alas.
Se piensa que los querubines son una orden dentro de los ángeles, aunque otros los clasifican como seres a un nivel
mayor que el de los ángeles. Su rango entre los ángeles siempre ha sido
categorizado en la primera jerarquía.
Muchos cristianos creen que el Demonio es un ángel caído que estaba entre los querubines antes de caer del Cielo. Dentro de estas creencias se dice
que su título era el "ángel de la luz" previo a pecar en contra de Dios.
Los querubines son mencionados en Génesis 3:24; y Ezequiel 10:17–20
Tronos
Estas entidades están relacionadas con las acciones de los hombres.
Son entes que antiguamente eran llamados Espíritus de las Estrellas. Llevan un registro de las acciones. Son también los constructores del orden universal. Se les representa como seres inmensos de alas circulares iluminadas con los colores del arco iris.
Son los portadores del don de la perseverancia. Su deber es cargar el trono de Dios por el paraíso.
Los tronos son mencionados junto a otros seres espirituales en Colosenses 1:16.
La segunda jerarquía
Dominaciones
Tienen la tarea de regular los deberes de ángeles inferiores. Reciben órdenes de los serafines, los querubines, o hasta de Dios, son responsables de asegurarse de que el universo se mantenga en orden.
Virtudes
Son iguales a los principados, pero su deber es supervisar a distintos grupos de personas. Tienen la forma de rayos de luz que inspiran a la humanidad de distintas maneras.
Los seres de virtud son mencionados en 1 Pedro 3:22.
Potestades
Son seres angelicales encargados de salvaguardar la conciencia y la historia.Los ángeles de la muerte y nacimiento se encuentran en esta categoría. Su deber, además, es supervisar la distribución de poderes entre los humanos.
La tercera jerarquía
Principados
Los principados son los guardianes de las naciones y los países. Supervisan aquellos eventos que afecten a las naciones, incluyendo política, temas militares y comercio.
Arcángeles
Los arcángeles atienden las áreas de los esfuerzos humanos y son los líderes administrativos de los seres celestiales. Un arcángel recibe, usualmente, una tarea de importancia para la humanidad.
La Biblia menciona tres por su nombre: Miguel, Rafael y Gabriel.
Custodios
Los custodios son la orden inferior en la jerarquía angelical y los más conocidos por los hombres. Son los que más están relacionados a los asuntos humanos.
Dentro de la categoría de ángeles,hay muchos tipos de funciones. Son los ángeles de esta jerarquía los que son enviados como mensajeros y protectores ante los hombres.
[1]