Isbaal | |
---|---|
![]() | |
Datos personales | |
Otros nombres | Isboset |
Nacimiento | 1052 a. C. |
Fallecimiento | 1005 a. C. |
Vida | 47 años |
Familia | |
Padres | Saúl |
Hermanos | Jonatán Mical |
Características | |
Ocupación | Rey |
Nacionalidad | Israelita |
Tribu | Benjamín |
Religión | Judaísmo |
Raza | Semita |
Isbaal, también llamado Isboset, fue un rey de Israel, que gobernó aproximadamente hacia el año 1000 a. C.
Biografía[]
A pesar de no cumplir las condiciones de legitimidad, a saber: designación divina y aceptación popular[1], Isbaal fue proclamado rey de Israel por Abner, el capitán del ejército de Saúl, en Majanayim en Transjordania, después de que su padre y sus hermanos murieron en la batalla de Gilboa. Isbaal tenía 40 años en este tiempo y reinó durante dos años.
Después de la muerte del rey Saúl, la tribu de Judá se separó del gobierno de la Casa de Saúl proclamando a David como su rey y la guerra siguió. La facción de David finalmente prevaleció contra Isbaal, pero la guerra no llegó a su fin hasta que Abner se unió a David. Los términos de David para la paz requirieron que Mical, hija de Saúl y hermana de Isbaal que había sido la esposa de David antes de que David y Saúl se separaran, sea devuela, lo que Isbaal cumplió. Después de la muerte de Abner, Isbaal parece haber abandonado la esperanza de retener el poder.
Isbaal fue asesinado alrededor del año 1005 a.C. por dos de sus propios capitanes de ejército, los hermanos Recab y Baana, que esperaban una recompensa de David por esto. David se negó a darles ningún elogio por su alta traición y los hizo ejecutar cortandoles las manos y los pies. Isbaal fue sepultado en la tumba de Abner en Hebrón.
Hay un vacío en el relato bíblico de lo que sucedió con la realeza de las tribus del norte durante los cinco años siguientes al asesinato de Isbaal, ya que la realeza unida de David se remonta al año 1000 a.C.
Los nombres[]
Los nombres Is-boset y Isbaal tienen significados ambiguos en el hebreo original. En hebreo, Ish-bosheth significa "hombre de vergüenza". También se le llama Isbaal, en hebreo que significa "Hombre de Baal".
La erudición crítica sugiere que "boset" fue un sustituto de "Baal" , comenzando cuando Baal se convirtió en una palabra indescriptible.
Arqueología[]
La autoridad de antigüedades de Israel dice que los arqueólogos han descubierto una rara inscripción de 3.000 años de edad de un nombre mencionado en la Biblia. El nombre "Eshbaal Ben Beda" aparece en un frasco de cerámica grande que se encuentra en Khirbet Qeiyafa. El Isbaal de la Biblia era un hijo del rey Saúl. Los arqueólogos Yosef Garfinkel y Saar Ganor dicen que el frasco pertenecía a un Isbaal diferente, probablemente el dueño de una finca agrícola. Dijeron que es la primera vez que el nombre fue descubierto en una antigua inscripción. Es una de las únicas cuatro inscripciones descubiertas del reino bíblico de Judá del siglo X a. C., cuando se dice que reinó el rey David. Los arqueólogos juntaron la inscripción de fragmentos de cerámica encontrados en una excavación de 2012 en el Valle de Ela en el centro de Israel.[2]